Finge hasta que lo consigas…

Todos conocemos el sonido. El débil y lento chirrido de la realidad que se cuela en nuestros sueños mientras dormimos. El sonido de lo que pensábamos que eran las olas del océano, pero a medida que se hacen más fuertes,…

Todos conocemos el sonido. El débil y lento chirrido de la realidad que se cuela en nuestros sueños mientras dormimos. El sonido de lo que pensábamos que eran las olas del océano, pero a medida que se hacen más fuertes,…

Antes de verse inmersos en cualquier competición, nuestros jugadores deben tener en cuenta unos cuantos principios que deben seguir a la hora de plantear y jugar sus partidos. A día de hoy todavía apenas tenemos presente el trabajo del entrenador…

A pesar de que el voleyplaya no es un deporte tan estudiado como su hermano, el voleibol, los diferentes investigadores encuentran como puntos fundamentales a la hora de diferenciar los equipos ganadores y perdedores, las técnicas empleadas a la hora…

En esta entrada hablaremos sobre la técnica defensiva en el voleyplaya. No nos centraremos en el sistema táctico que sustenta el complejo defensivo, pues nos obligaría a hablar sobre el bloqueo, sino que lo que buscamos es realizar una introducción…

Siguiendo con las entradas sobre la transición de pista a playa hoy exponemos una pequeña iniciación hacia el gesto de ataque. En esta modalidad deportiva, a diferencia del voleibol, la contundencia en el ataque resulta mucho menos importante de lo…

Hoy volvemos sobre un tema del que ya hablábamos en una entrada anterior: Voleibol vs. voleyplaya. ¿Amigos o enemigos? Como ya decíamos en éste post, el voleyplaya tiene su origen en el voleibol y por esta circunstancia muchos de los…